Recorriendo la red uno encuentra algunas cosas
que encajan con lo que tenemos en mente
cosas en las que nos gusta pensar
intentar entender
a dia de hoy


http://www.universetoday.com/15897/solar-system-pictures/
"Pictures of all the objects in the Solar System. Image credit: NASA/JPL"
en la imagen de arriba el sol tiene un tamaño ,
en la imagen de abajo debe de haber encogido
los planetas se han desordenado
ya no estan en fila india
como siempre aparecen
y creo que tampoco estan a escala
el sol es algo mas móvil que esta dando vueltas
en el espacio
creo.
La melena del sol
la eliosfera
debe der mas larga
y es posible , elaborada con bucles .

La melena del sol
la eliosfera
debe der mas larga
y es posible , elaborada con bucles .


http://es.wikipedia.org/wiki/Sol
Fijate que cambiazo a pegado el sol
y solo porque nos hemos puesto las gafas de ver los ultravioletas .

http://es.wikipedia.org/wiki/Sol

En esta las gafas que usamos son los rayos x
NO .... no digo que miremos al sol
desde diferentes espectros ,
podriamos ver cosas tan diferentes ....
Anda como todos estos satélites
funcionaran con petróleo

http://elespacioinmenso.blogspot.com.es/2009/02/una-colmena-de-satelites.html
creoque no veiamos la luz del sol
creoque no veiamos la luz del sol

http://es.wikipedia.org/wiki/Sol
"Vista de la heliosfera protegiéndonos de las radiaciones provenientes del centro de la galaxia."
heliosfera , heliopausa , heliofunda ... con todos estos campos , el sol nos protege
de las radiaciones que vienen del centro de la galaxia
no si eso que llaman vacio
va a estar petao de radiaciones ¿Materia sin congelar en atomos , particulas ....?
Como los de la tierra nos pongamos las pilas
y consigamos salir de la heliosfera ....
no se
no se que vamos a encontrar
¿ que nos viene de la galaxia ?

- "Mercurio: Es el primer planeta que gira alrededor del sol, se le considera planeta interior, emplea un tiempo de 88 días en dar una vuelta alrededor del sol, tiene una coloración amarilla rojizo.
- Venus: Es el segundo planeta que gira alrededor del sol, se le considera segundo planeta interior, emplea un tiempo de 225 días en dar una vuelta alrededor del sol, también se le denomina lucero del alba y lucero vespertino.
. - Tierra: Tercer planeta que gira alrededor del sol, se le considera tercer planeta interior, emplea un tiempo de 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45 segundos en dar una vuelta alrededor del sol, tiene un solo satélite, la luna.
- Marte: Cuarto planeta que gira alrededor del sol, emplea un tiempo de 687 días en dar una vuelta alrededor del sol, tiene un aspecto rojizo.
- Júpiter: Planeta exterior, emplea 11 años para dar una vuelta alrededor del sol; posee 9 satélites, posee un aspecto blanco amarillento.
- Saturno: Planeta exterior, emplea 29 años para dar una vuelta alrededor del sol; posee 10 satélites, posee un aspecto amarillo rojizo.
- Urano: Planeta exterior, emplea 84 años para dar una vuelta alrededor del sol; posee 4 satélites.
- Neptuno: Planeta exterior, emplea 164 años para dar una vuelta alrededor del sol; posee 2 satélites. (3)"
- y muchos mas , y mas pequeñitos
En este dibujo el sol vuelve a crecer
y los planetas algunos se hacen muy pequeñitos
Jupiter y Saturno son iguales a la tierra.
Lo que me gusta de esta imagen
es que aparecen los cinturones de asteroides
¡vaya! que somos muchos , muchisimos
los que estamos dando unas vueltas
al sol y con el sol .
Esta claro , que no estamos todos los astros ,
alineados , cuando se alinean dos o mas astros
aqui en la tierra , pasa de todo
y seguro que las mareas del sol
tambien cambian
y le salen unos rizos preciosos ,
pero si no se les junta a las canicas gigantes
que son los astros , los planetas , los asteroides ...
no caben en la foto .

El caso , es , que ando yo dandole vueltas
a como ponerle paneles fotovoltaicos
a los coches,
algunas ideas nos legan volando desde el cielo.
Y la moda de esta temporada
de tuneado de coches
algunas ideas nos legan volando desde el cielo.
Y la moda de esta temporada
de tuneado de coches
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ion_Engine_Test_Firing_-_GPN-2000-000482.jpg
"Motor de prueba que
acelera iones empleando fuerzas electromagnéticos.
las fuerzas del campo electrostático o electromagnético
para acelerar la masa reactiva.
Generalmente en este tipo de motores la masa reactiva
es una corriente de iones. "

http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_electrost%C3%A1tico
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Earth%27s_magnetic_field,_schematic.svg

http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_electrost%C3%A1tico
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Earth%27s_magnetic_field,_schematic.svg

http://www.windows2universe.org/uranus/upper_atmosphere.html&lang=sp
"La magnetosfera de Urano tiene una extraña inclinación.
Esta inclinación extrema,
combinada con la inclinación extrema del mismo Urano,
hace que la magnetosfera sea completamente extraña
¡con una estructura enroscada!"

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Martian_Ionosphere_MARSIS_release_4.jpg
Y se me ha colado una imagen sobre la ionosfera
de Marte
curiosamente
habla de plasma
oscilaciones armonicas
frecuencias
¿fotones y fonones?
Campos elctromagneticos

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Orion_Nebula_-_Hubble_2006_mosaic_18000.jpg
es una pasada de imagen
tanto que el Huble
se ha tirado la torta haciendole fotos
y la han sacado a la red
con una resolucion de 18000 x 18000
increible.
¿Gases iluminados ?
¿Materia ?
¿campos magneticos ?
¿como se veria por :
la derecha
por detras
por la izquierda
por arriba
por abajo ?
"Motor de prueba que
acelera iones empleando fuerzas electromagnéticos.
las fuerzas del campo electrostático o electromagnético
para acelerar la masa reactiva.
Generalmente en este tipo de motores la masa reactiva
es una corriente de iones. "
http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_electrost%C3%A1tico
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Earth%27s_magnetic_field,_schematic.svg

http://es.wikipedia.org/wiki/Campo_electrost%C3%A1tico
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Earth%27s_magnetic_field,_schematic.svg

http://www.windows2universe.org/uranus/upper_atmosphere.html&lang=sp
"La magnetosfera de Urano tiene una extraña inclinación.
Esta inclinación extrema,
combinada con la inclinación extrema del mismo Urano,
hace que la magnetosfera sea completamente extraña
¡con una estructura enroscada!"



http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Martian_Ionosphere_MARSIS_release_4.jpg
Y se me ha colado una imagen sobre la ionosfera
de Marte
curiosamente
habla de plasma
oscilaciones armonicas
frecuencias
¿fotones y fonones?
Campos elctromagneticos

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Orion_Nebula_-_Hubble_2006_mosaic_18000.jpg
es una pasada de imagen
tanto que el Huble
se ha tirado la torta haciendole fotos
y la han sacado a la red
con una resolucion de 18000 x 18000
increible.
¿Gases iluminados ?
¿Materia ?
¿campos magneticos ?
¿como se veria por :
la derecha
por detras
por la izquierda
por arriba
por abajo ?
Un coche así ...
Dicen que esto es muy caro .
Esto de los coches
con paneles fotovoltaicos .
Pero los formula uno creo que te los regalan
cuando compras una chocolatina
Dicen que esto es muy caro .
Esto de los coches
con paneles fotovoltaicos .
Pero los formula uno creo que te los regalan
cuando compras una chocolatina